Gastronomía de Granada

La gastronomía de Granada es tan variada y apetitosa como las famosas tapas que se degustan en la ciudad. Es una cocina con gran herencia árabe, con muchas especias, rica en sopas y potajes y muy golosa. Los productos de la huerta granadina son base de muchos de los platos típicos locales como las habas, las acelgas, los cardos, la pipirrana y el gazpacho. Una de las especialidades de la ciudad es la llamada Tortilla de Sacromonte, preparada con tuétano, sesos, criadillas de ternera y huevos.
La cocina tradicional de Granada proviene de platos recios y con consistencia debido al frío clima que proviene de Sierra Nevada. Uno de los ejemplos de cocina tradicional es la Olla de San Antón. Esta se elabora con partes del cerdo: oreja, rabo, tocino, morcilla y manitas, acompañadas de habas, arroz e hinojo.
La hostelería de Granada cuenta con varias Denominaciones de Origen como el cordero segureño, el aceite de Oliva de Poniente, truchas y caviar de Riofrío, pescados de la costa y las gambas y quisquillas de Motril.

La fruta emblemática de la ciudad es, por supuesto, la granada, aunque también es muy típico encontrar caquis, acerolas, membrillos, higos chumbos, almecinas y serbas.Gracias al clima tropical que disfruta Granada en su costa, la ciudad cuenta también con frutas como aguacates, chirimoyas y kiwis.
Durante las fiestas de la ciudad es típico comer habas con saladillas el día de San Cecilio y dulces como los huevos moles, la bizcochada de zafra y los pestiños el día de la Virgen de las Angustias, patrona de la ciudad.
Miel y especias son ingredientes emprescindibles en la repostería granadina, de herencia árabe. Aunque los dulces con más renombre sean los elaborados por las monjas en los conventos de clausura.
Cuando pensamos en Granada no podemos evitar que las tapas crucen nuestra mente y es que lo más típico de la ciudad es comer pequeñas raciones servidas junto a una cerveza bien fría o un buen vaso de vino. Cientos de locales de Granada se dedican a esto y podemos encontrar para todos los gustos: caracoles guisados, patatas a lo pobre, pescados rebozados o asaduras en su salsa, entre otros. El tapeo se ha covertido en granada en un rito social.