ARTESANÍA EN TENERIFE
En Tenerife, podemos encontrar diversos objetos artesanos de Alfarería, tallas en madera, calados, textiles, mimbre....
ALFARERÍA
La alfarería tradicional en Canarias ha estadocondicionada por las características del materialempleado, así como por unas técnicas heredadas ytransmitidas desde los primeros pobladores delarchipiélago.Éstos ya habían encontrado los mejores materiales,así como desarrollado increíbles técnicasdecorativas.
Las primeras noticias de la elaboración de cerámica histórica en Canarias, fabricada después de la incorporación de las Islas a la Corona de Castilla, datan de comienzos del siglo XVI. Haciendo alusión a los “olleros” o “tinajeros”.Estos artesanos procedían en su mayoría de la Península Ibérica especialmente Andalucía.
En el Archipiélago, a la alfarería se la denomina loza, y a las productoras se les llama loceras, siendo este un oficio tradicionalmente realizado eminentemente por mujeres; que de esta forma complementaban los escasos ingresos familiares.
CALADOS
El origen de los calados parece estar localizado entre la frontera portuguesa y las provincias andaluzas y extremeñas, dada la similitud de determinadas técnicas que en el desarrollo insular, han encontrado una particular manera de manifestarse.
La confección de los calados se realizó dentro de la unidad de producción familiar, al menos hasta 1891, año en que comienza a organizarse bajo el esquema de explotación estilo madeirense. Ya en 1901, el éxito productor y el auge en la demanda externa, benefician la apertura de la primera casa exportadora de calados insular.